La Victoria Sobre Satanás//Nuestro Enemigo//Segunda Parte

 Ezequiel 28:12-19 (Reina-Valera 1960)

12 “Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho Jehová el Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado de hermosura.

13 En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación.

14 Tú, querubín grande, protector, yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego te paseabas.

15 Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad.

16 A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de iniquidad, y pecaste; por lo que yo te eché del monte de Dios, y te arrojé de entre las piedras del fuego, Oh querubín protector.

17 Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti.

18 Con la multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues, saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran.

19 Todos los que te conocieron de entre los pueblos se maravillarán sobre ti; espanto serás, y para siempre dejarás de ser”.

Este es Satanás y su historial. ¿Qué pasó en la tierra después de la caída de Satanás? II Corintios nos dice:

“En los cuales el dios de este siglo cegó en entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.”

¿CUAL FUE EL PECADO DE LUCIFER?

Al parecer, por algún tiempo después de haber sido creado, este poderoso ángel amaba a Dios de todo corazón y le obedecía de manera perfecta. Pero llegó el momento cuando Lucifer pecó contra Dios. La Biblia dice:

“Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad” Ezequiel 28:15. ¿Dónde empezó el pecado? ¡Empezó en el corazón de Lucifer! La Biblia dice:

“Enaltecióse tu corazón a causa de tu hermosura, corrompíste tu sabiduría a causa de tu resplandor…” Ezequiel 28:17.

YO   “(Yo) subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios.  (Yo) levantaré mi trono, y en el monte del testimonio (Yo) me sentaré…sobre las alturas de las nubes (Yo) subiré, y (Yo) seré semejante al Altísimo”, Isaías 14:13-14.

¿Cuál fue el pecado de Lucifer? Su pecado fue el orgullo. Mientras este ángel poderoso consideraba cuán hermoso era, su corazón se llenaba de orgullo. ¡Lucifer simplemente se enamoró de sí mismo! Mientras se contemplaba, Lucifer se convenció de que no había otra ser tan grande, ni tan hermoso ni tan sabio como él; por eso, creyó que él debía ser Dios. Opuso su voluntad a la voluntad de Dios. Lucifer dijo cinco veces: “Yo haré”. ¡Cuan terrible es cuando una criatura de Dios opone su voluntad a la de Dios! El orgullo le llevó a la obstinación, y su terquedad le llevó a la rebelión contra su Creador. Su nombre fue cambiado de Lucifer, (portador de luz) a Satanás, que quiere decir “adversario”.

SATANÁS TIENE UN REINO

Satanás fue el primer ángel que se rebeló contra Dios, pero muchos otros ángeles le siguieron en su rebelión. A estos ángeles se les llama “ángeles caídos”, y a los que siguieron fieles a Dios se les llama “ángeles santos”. Satanás, en unión de estos ángeles caídos, estableció un reino opuesto a Dios y a su reino. Desde el momento en que Satanás se rebeló, hanexistido dos reinos en el universo: El reino de Dios y el reino de Satanás. Estos dos reinos son totalmente opuestos el uno al otro. El reino de Satanás es el reino de las tinieblas; el reino de Dios es el reino de la luz. El reino de Satanás es el reino de la mentira, la maldad y el odio; mientras que el reino de Dios es el reino de la verdad, de la justicia y del amor.

¿QUIENES SON LOS SUBDITOS DE SATANAS?

Los súbditos de Satanás son los ángeles caídos y toda la gente que no ha aceptado a Cristo como su Salvador. Los ángeles que siguieron a Satanás en su rebelión contra Dios son sus súbitos y le sirven en sus propósitos malvados. Y toda la gente que no es salva permanece en el reino de Satanás, se hayan dado cuenta de eso o no.

¿QUE ES LO QUE INTENTA HACE SATANAS?

Satanás procura evitar que la gente reciba a Jesucristo como su Señor y Salvador. El quiere mantener a los inconversos en su reino de tinieblas. Para lograr su propósito, Satanás procura evitar que la gente oiga el Evangelio del Señor Jesús. Cuando no puede evitar que lo gente oiga el Evangelio, Satanás usa una táctica diferente: Trata de cegar sus mentes para que no crean en el Evangelio. La Biblia dice:

“el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos…” II Corintios 4:4.

¿COMO ENGAÑA SATANÁS A LA GENTE?

El engaña a mucha gente haciéndoles creer que la Biblia no es en verdad la Palabra de Dios. No le importa si la gente cree que él es un ser imaginario o que se rían de la idea de que él sea un ser verdadero. No le molesta porque eso le ayuda muy bien en llevar a cabo sus propósitos. Es engaña por medio de religiones falsas. Les engaña la hacer que la gente deposite su fe en sus propias buenas obras, en su membresía en la iglesia o en algún rito u ordenanza, en vez de depositar su fe en el Señor Jesucristo quien murió por los pecados de todos.

SATANÁS ES UN ENEMIGO PODEROSO Y ASTUTO y tiene muchos seguidores. A veces, parece que tiene mucho éxito en su batalla contra el pueblo de Dios. Podríamos preguntar: ¿Por qué no destruye Dios a Satanás ya que tiene poder para hacerlo? La respuesta a esta pregunta el que no es la voluntad de Dios hacerlo ahora. Pero un día Dios se encargará de Satanás. Su destino ya ha sido decidido. Satanás será lanzado al lago de fuego donde será castigado para siempre. La Biblia dice:

“Y el Diablo que los engañaba, fue lanzado en el lago de fuero y azufre…y serán atormentados día y noche para siempre”, Apocalipsis 20:10.

Asimismo, aquellos que eligen creer las mentiras de Satanás y permanecer en su reino de tinieblas también serán lanzados al lago de fuego. La Biblia dice:

“Más a los temerosos e incrédulos, a los abominables y homicidas, a los fornicarios y hechiceros, y a los idólatras, y todos los mentirosos, su parte será en el lago ardiendo con fuego y azufre, que el muerte segunda”, Apocalipsis 21:8.

No solo los que son muy malvados serán condenados. También los “temerosos e incrédulos” serán condenados.

HEMOS VISTO que Satanás es un gran mentiroso y asimismo hemos visto la terrible sentencia que espera a los que son engañados por él. ¿Cómo podemos evitar que Satanás nos engañe? Podemos evitar ser engañados, conociendo la verdad de la Palabra de Dios. El Señor Jesús dijo:

“y conoceréis la verdad, y la verdad os libertará”, Juan 8:32.

Satanás es un ser verdadero, un enemigo poderoso del hombre. Para evitar ser engañados por él, debemos conocer la verdad de la Palabra de Dios.

**********************************

ORACION: Padre, te doy gracias por tu Palabra. Tu Palabra es la verdad. Ayúdame a guardarla en mi corazón para que nunca sea engañado por Satanás.

Referencia: El Buzón del Correo// Escuelas Fuentes de Luz

Published in: on -12002009-11-29T14:49:31-12:0030000000bDom, 29 Nov 2009 14:49:31 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 pm11  Comments (1)  
Tags:

La Victoria sobre Satanás// Nuestro Enemigo// Primera Parte

Hay gente que no cree que Satanás existe. Vivimos en tiempos muy sofisticados, muy  avanzados, muy “científicos”. Algunos se ríen de esa idea. Han visto a Satanás representado como un tipo muy feo, con grandes orejas y en gran tenedor. No sabemos de donde salió la idea que Satanás fuera alguien así.

En Isaías 14:11-23 vemos quien es Satanás y lo que le espera. Se describe como alguien que debilita a las naciones, que hace temblar a la tierra y trastorna los reinos, que a sus presos nunca abre la cárcel.

En 2 Corintios 11:14 dice que Satanás se disfraza como un ángel de luz.

Así que resulta que Satanás es muy sofisticado y tiene el poder de engañar a los reinos y a los habitantes de la tierra. De hecho, Jesús lo describió como “el principe de este mundo” y Pablo como el “principe de la potestad del aire”. Juan 14:30 y Efesios 2:2.

LA VIDA CRISTIANA es un vida de guerra. Somos llamados a ser buenos soldados del Señor Jesucristo y a “militar la buena milicia”.

La razón por la cual la vida cristiana es una guerra es que tenemos un enemigo terrible que busca destruirnos. Ese enemigo es Satanás. La Biblia nos advierte:

“Sed sobrios y vigilad: porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”. 1 Pedro 5:8.

NUESTRO ENEMIGO SATANAS

Originalmente Satanás fue creado como un ángel bello y sabio que se llamaba Lucifer, pero el orgullo entró en su corazón y se rebeló contra Dios. Muchos de los ángeles del Cielo siguieron a Satanás en su rebelión contra Dios.

Satanás se llama “el principe de la postestad del aire” porque él y sus ángeles caidos habitan ahora en la atmósfera sobre la tierra. Aunque no los podemos ver, Satanás y sus ángeles caídos son los verdaderos enemigos del Hijo de Dios y nuestro. La Biblia dice:

“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”. Efesios 6:12.

COMO TRABAJA SATANAS

El propósito de Satanás es destruir a la gente. El Señor Jesús dijo que éste era “homicida desde el principio”. Satanás tiene muchas maneras de destruir a la gente, pero sus armas principales son el engaño y la mentira.

SATANÁS ENGAÑA a la gente para hacerles creer que todo lo sobrenatural viene de Dios. Pero no todos los “milagros” son de Dios. Satanás y sus espíritus malignos pueden hacer muchas cosas milagrosas que están más allá del poder del hombre. Jesús dijo que vendrán falsos profetas en los días postreros y engañarán a mucha gente con “grandes señales y milagros”.

ADVERTENCIA: Evita las “ouijas” o tablas de escritura espiritista, adivinos, espiritistas, brujerías, astrólogos, horóscopos, hechicerías, adoradores de Satanás y cosas semejantes. La Biblia dice:

“Y no os comuniquéis con las obras infructuosas de las tinieblas”.

Efesios 5:11.

SATANAS PONE OBSTACULOS a la obra de Dios. Cuando se predica el Evangelio, allí está Satanás para sembrar la duda y la incredulidad en las mentes de los que escuchan.

SATANAS OPRIME a los cristianos. Pone pensamientos de duda, temor y desaliento en sus mentes. Trata de desanimarles para que no vivan para Dios.

Fuente:  “Source of Light”

Published in: on -12002009-11-28T14:29:02-12:0030000000bSáb, 28 Nov 2009 14:29:02 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 pm11  Comments (11)  
Tags:

La naturaleza de Darwin y el Darwin de Nature

 

 

 

Darwin en su juventud. Para este tiempo escribió en su libro de notas su célebre observación en la que pregunta: «¿Por qué el pensamiento, que es una secreción del cerebro, ha de ser más maravilloso que la gravedad, una propiedad de la materia? …»

29 octubre 2009 — «Incluso el partidario más ardiente de Charles Darwin podría estar sintiendo fatiga al ir llegando este año de aniversarios a su fin», observaba Clive Wynn en otro número de Nature celebrando su bicentenario.1 «Los editores parecen haber estado explorando cada una de las facetas de la vida de Darwin: su juventud, su matrimonio, sus actitudes hacia la esclavitud y la religión.» Y ahora Wynn emprendía introducir otra faceta en su reseña bibliográfica: el afecto de Darwin hacia los perros. En cierta manera, el entretenido libro de Emma Townshend, Darwin’s Dogs: How Darwin’s Pets Helped Form a World-Changing Theory of Evolution [Los perros de Darwin: Cómo las mascotas de Darwin ayudaron a conformar la revolucionaria teoría de la evolución] proporcionaba a Clive Wynn un cierto alivio del «cansancio con Darwin». Pero los Directores de Nature no han terminado de celebrar. Justo han comenzado una serie de ensayos en cuatro secciones acerca de la recepción que tuvieron las ideas de Darwin por todo el mundo.

La nueva serie de ensayos es el más reciente desfile en una celebración que se está realizando este año sobre «Darwin 200». El primer ensayo, «El Darwin Global: la fascinación en Oriente», de Marwa Elshakry (Universidad de Columbia), explora la reacción en Asia. «Académicos desde Calcuta hasta Tokio y Pequín construyeron su propio linaje para la teoría de la evolución mediante selección natural», dice, «remontándola a más antiguas y más familiares escuelas de pensamiento, y reivindicando la titularidad de lo que consideraban como precursores de estas ideas.» Esto llegó a ser un tópico en todo el mundo. Aunque muchos criticaron la teoría, muchos otros se apropiaron de ella muy bien dispuestos. Entre los confucianos, por ejemplo, el enfrentamiento entre egoísmo y altruismo se ve como una eterna lucha que forma parte del orden cósmico, y que se tiene que mantener en equilibrio. Algunos hindúes lo aplican a todo el cosmos: «El mundo se despliega como resultado de un continuo ciclo entre creación y disolución: la conciencia, el yo o el espíritu se realiza en la materia y luego se separa de ella, y así va continuando».

Incluso algunos teólogos islámicos se unieron al carro del darwinismo: «Escritos musulmanes de los siglos décimo y undécimo hacían referencia a una jerarquía de seres, desde minerales a plantas y animales, e incluso razonaban que los simios eran una forma inferior de humanos —más evidencia para los musulmanes del siglo diecinueve de que la teoría de Darwin “no era nada nuevo”».

¿Cómo podían unas tradiciones religiosas tan diversas encontrar un terreno común con Darwin? Las razones son complejas y algo contraintuitivas. Elshakry sostenía que «Una de las fuerzas motrices detrás del trabajo de muchos de estos académicos era su deseo de oponerse a las fuerzas del imperialismo occidental». Pero uno podría preguntar, ¿acaso no era Darwin un europeo? En realidad, la envidia puede haber sido un motivo más fuerte que el deseo de ir en pos de la ilustración:

Como respuesta, los defensores de las fes no occidentales llamaron la atención a la mayor racionalidad de sus credos para defenderse contra las acusaciones occidentales de atraso y superstición. Muchos estaban deseosos de demostrar que sus tradiciones, en contraste con las de Europa Occidental, aceptaban, reforzaban o incluso habían anticipado los descubrimientos de la ciencia moderna. Al abrazar las ideas de Darwin, resaltaban que solamente el cristianismo estaba en conflicto con la ciencia.

Y la ensayista procede a dar un ejemplo:

Por ejemplo, Muhammad Abduh, el Gran Muftí de Egipto, estaba preocupado por la penetración que habían hecho los misioneros en el sistema educativo de las tierras musulmanas del Imperio Otomano. Estaba también cansado de que los críticos observasen la supuesta incapacidad del Islam para acomodar la moderna pedagogía y la ciencia moderna. En Science and Civilization in Christianity and Islam [Ciencia y civilización en el cristianismo y en el islam] (1902), Abduh sostenía que, en contraste con el cristianismo, el islam estaba exento del conflicto con la ciencia que había atormentado dan profundamente a la civilización cristiana en Europa. Para resaltar esta diferencia, entretejió repetidas referencias a Darwin y a la evolución en conferencias acerca de la exégesis del Corán.

Los políticos también usaron a Darwin para impulsar sus iniciativas reformistas. «Aunque muchos usaron a Darwin para destacar la gloria de sus civilizaciones fundadoras, también cooptaron su teoría para explicar su atraso respecto del mundo occidental en los tiempos modernos», dice la ensayista, y así «se volvieron a los proponentes de la evolución como fuente de instrucción mientras se dedicaban a impulsar reformas gubernamentales clave». Transformaron a Darwin en un padre de la «evolución política». Advirtieron a sus compatriotas que tenían que alcanzar a Occidente no mediante una revolución, sino mediante un cambio «de una especie muy gradual, imitando el lento y gradual cambio de la selección natural». En Tokio, un dirigente político también aplicó este criterio a la «evolución ética» — «Así como se decía que mediante la muerte el samurai llegaba a ser el perfecto vencedor, así el vencedor definitivo en la lucha por la ética era el mártir que moría por causa de algo más grande». Esto sí que era una reinterpretación.

Esta forma de racionalización suscitaba su propia dificultad. ¿Cómo podían las culturas religiosas superar la aparente futilidad de la selección natural? Elshakry da un ejemplo japonés y otro musulmán de esta tensión, de este deseo de abrazar las ideas aparentemente modernas de Darwin pero dejando espacio para el alma humana en un mundo de una muerte sin sentido: «La mera supervivencia no era suficiente para fundamentar una verdadera éticaevolutiva o de otra clase,» observa ella. «Tenía que haber algo más allá de la vida para dar un propósito a la vida misma». De modo que encontraron maneras de reunir el yin y el yang.

Elshakry acababa su ensayo observando que los conflictos con el cristianismo en Occidente no fueron tan simples como se describe a menudo. Muchos cristianos acomodaron los puntos de vista de Darwin, y el mismo Darwin no era tan hostil contra la religión como algunos de sus modernos proponentes. Tenemos que evitar las fáciles descripciones del todo o nada, o, en otras palabras:

Entonces, lo mismo que ahora, Darwin significaba cosas diferentes para diferentes personas. En conjunto, él no fue tanto un revolucionario o azote de las creencias como un avivador de tradiciones. Hizo de puente entre mundos entre los modernos y los antiguos, avivando antiguos filósofos, resucitando debates éticos, e incluso lealtades dinásticas.

Esta subjetividad no pasó desapercibida a los Directores de Nature. En su principal Editorial3 reconocían las lentes culturales a través de las que diferentes países abrazaron las ideas darwinistas. Incluso ofrecieron algunos más ejemplos de su propia cosecha procedentes de Inglaterra, Rusia e Iberoamérica —admitiendo que tanto comunistas como capitalistas encontraron formas opuestas para justificar sus políticas económicas con el darwinismo. Sin embargo, los Directores presentaban a los científicos como los únicos que comprenden lo que Darwin realmente quería comunicar:

La recepción de parte del público de las ideas científicas depende principalmente de dos factores: de la capacidad de la gente de comprender información objetiva y de la lente cultural a través de la que se filtra dicha información. Lo primero es en lo que tienden a centrarse los científicos cuando dan explicaciones a nivel popular de asuntos como el cambio climático. La suposición es que si explican las cosas con una gran claridad, todos lo comprenderán. Desafortunadamente, esta es una tarea muy dificultosa. La capacidad del gran público de ponderar datos y cantidades es notoriamente deficiente —aunque hay alentadoras indicaciones de que el razonamiento probabilista puede ser mejorado mediante una educación por objetivos en las primeras etapas de la vida. …

La lección para los científicos y diseñadores de políticas en la actualidad es sencilla: no pueden dar por supuesto que un público al que se le presentan «los datos» llegará a la misma conclusión a la que ellos han llegado. Tienen que tener en cuenta los sistemas de valores, los antecedentes culturales y los vacíos locales de conocimiento y formular sus argumentos de forma correspondiente. Estos planteamientos serán cruciales al afrontar los actuales desafíos globales, desde las recesiones hasta las pandemias y el cambio climático. Estos temas serán percibidos y tratados de forma diferente por diferentes naciones —no debido a que lo comprendan mal, sino debido a que su comprensión es en parte dependiente de los condicionantes locales.

Lo que se implica en lo que se acaba de decir es que los científicos están liberados de «sistemas de valores, de antecedentes culturales y de vacíos locales de conocimiento». Ellos deben, condescendientemente, «formular sus argumentos» para las masas científicamente analfabetas. Elshakry da su aprobación a este cliché de unos científicos libres de prejuicios en su último párrafo, pero desvela la solución: usar las tradiciones culturales como un vehículo para la persuasión:

En una época en la que los defensores del diseño inteligente batallan por eliminar la evolución de las aulas, haremos bien en recordar cómo Darwin en el pasado capturó y cautivó al mundo —no liberándolo de las fuerzas del hechizo, de la fe o incluso de Dios, sino revitalizando tradiciones de creencias y hechizando a muchos.

Esto lleva a una inquietante posibilidad. ¿Deben los científicos actuar como una comunidad de elite «hechizando» a sabiendas a la clase inferior de la humanidad (es decir, a los «acientíficos», incluyendo, como claramente queda implicado en las palabras de la ensayista, a los defensores del diseño inteligente) cautivándolos con un darwinismo formulado en correspondencia a sus propias tradiciones? Lo que no nos dice de forma expresa es cómo lo haría exactamente en el caso de personas como Stephen Meyer o William Dembski, defensores del diseño inteligente que ostentan múltiples doctorados en ciencia y en filosofía. Parece más bien improbable que ellos caerían víctimas de tales hechizos.

Los Directores de Nature acaban alentando a la comunidad científica a expresar tolerancia hacia las masas acientíficas. No se trata de que vayan a hacer caer a la ciencia del pedestal de autoridad absoluta y universal donde la han colocado. Sencillamente piden algo de condescendencia desde la elite. Cosa sorprendente, emplean una cita de Darwin que hubieran podido realmente aplicar a mostrar que los ropajes con que han revestido a su Emperador no existen en realidad, que el Emperador va desnudo.

Darwin dijo en cierta ocasión: «Pero entonces siempre surge en mí la horrenda duda de si las convicciones de la mente del hombre, que se ha desarrollado a partir de la mente de animales inferiores, tienen ningún valor o son en absoluto dignas de confianza». Los investigadores y los diseñadores de políticas harían bien en imitar su humildad al divulgar la ciencia, y recordar cómo realmente funcionan las mentes de la gente.

Los Directores de Nature dicen «las mentes de la gente» —Pero Darwin estaba hablando de su propia mente. Y es mucho lo que está en juego en cuanto a que su mente, si realmente había evolucionado a partir de la mente de animales, estuviera dotada verdaderamente de la capacidad de producir convicciones que tengan «ningún valor o son en absoluto dignas de confianza».


1. Clive Wynn, «Darwin’s puppy love», Nature 461, 1210-1211 (29 octubre 2009) | doi:10.1038/4611210a.

2. Marwa Elshakry, «Global Darwin: Eastern Enchantment», Nature 461, 1200-1201 (29 octubre 2009) | doi:10.1038/4611200a.

3. Editorial, «Darwin and culture», Nature 461, 1173-1174 (29 octubre 2009) | doi:10.1038/4611173b.

¡Que maravilla! La clave para comprender estas revelaciones es no dejarse intimidar por la policía del pensamiento del Partido Darwinista, que pretenden andar sobre zancos por encima del resto de la humanidad. Es necesario protegerse de las balas con las que quieren presentar al darwinismo como ciencia, del gas lacrimógeno acerca de que todos los demás son un hatajo de estúpidos (especialmente la religión, y aun más concretamente el cristianismo). Se tienen que soportar su continua propaganda y mentiras acerca de los proponentes del diseño inteligente y sus calumnias acerca de sus motivos. Es necesario actuar con suavidad para quitarles los casos a los científicos, y los ropajes sacerdotales a los Directores de Nature (sí, son meros mortales), y ayudarlos a bajar de sus zancos, y mirarlos a los ojos, cara a cara, como nuestros falibles semejantes.

Esto son los prerrequisitos. Luego todo se aclara: (1) El darwinismo hechizó a la gente, en lugar de ilustrarla; (2) Fueron motivaciones no científicas las que dieron fama mundial a Darwin; (3) muchos abrazaron el darwinismo porque fueron llevados a creer que los hacía modernos y progresistas; (4) los científicos siguen siendo unos simplistas positivistas que hablan en relumbrantes generalizaciones, y (5) existe la definida posibilidad de que los científicos darwinistas mismos componen una colectividad hechizada por Charles Darwin, que ha asimilado sus ideas en conformidad con los programas políticos y educativos que quieren impulsar.

Bien — Ahora que han hecho su gentil gesto de humilde penitencia para «recordar cómo realmente funcionan las mentes de la gente» a la hora de divulgar la ciencia, ayudémosles por nuestra parte. A fin de cuentas, acaban de señalar a su Querido Líder como ejemplo de humildad. Ayudémosles a ellos a comprender la cultura de sus críticos de Occidente —por ejemplo, la de los proponentes del diseño inteligente. Sólo queremos ayudarles a formular sus argumentos de forma efectiva (esperamos que PZ Myers, Richard Dawkins y otros estén escuchando). Esto les dará su mejor oportunidad para persuadir a sus críticos y silenciar a la oposición (por el uso de la palabra, no por ningún otro medio).

Todo lo que tienen que hacer es dejar de hacer una cosa, y hacer otra. Deberían dejar a un lado la retórica furibunda, los insultos y las descalificaciones gratuitas, la propaganda y las caracterizaciones simplistas de cualquiera que esté en desacuerdo con ellos como un chiflado pseudocientífico con motivaciones religiosas. Esta clase de arrepentimiento puede que sea lo más duro que jamás hayan intentado. Pero, suponiendo que tengan éxito en purificar sus almas de su desmesurado e injustificado orgullo, se establece el marco en el que pueda comenzar una conversación inteligente, con mutuo respeto, entre iguales. Luego, será necesario que respondan a una pregunta. Hagamos esta pregunta a los Directores de Nature, con toda cortesía: «Gracias por citar al Sr. Darwin al final de su vida acerca de aquellas horrendas dudas que le asaltaban. ¿Cómo deciden ustedes si las convicciones de sus mentes —todas las convicciones que ustedes abrigan, incluyendo la convicción que tienen de que lo que creen sobre el Darwinismo es cierto— tienen ningún valor o son dignas de confianza, si realmente sus mentes se han desarrollado a partir de los animales irracionales?» Será de esperar una larga y tensa pausa. Sobre todo, si se adjunta a ésta la otra célebre cita de Darwin acerca del pensamiento como secreción del cerebro: «¿Por qué el pensamiento, que es una secreción del cerebro, ha de ser más maravilloso que la gravedad, una propiedad de la materia? Es nuestra arrogancia, es nuestra admiración de nosotros mismos …» — Charles Darwin, a los 29 años de edad, en su libreta de notas.


Respecto a la naturaleza de la mente y su relación con el cerebro, recomendamos la lectura de
 



Fuente: Creation·Evolution HeadlinesCambrian Explosion Solved: Elementary, My Dear Darwin 28/10/2009
Redacción: David Coppedge © 2009 Creation Safaris – www.creationsafaris.com
Traducción y adaptación: Santiago Escuain — © SEDIN 2009 – www.sedin.org

Publicado por Santiago Escuain para Boletín de SEDIN el 11/26/2009 08:06:00 PM

Published in: on -12002009-11-28T05:10:37-12:0030000000bSáb, 28 Nov 2009 05:10:37 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 am11  Deja un comentario  
Tags:

Un Nuevo Poder—El Espíritu Santo

Dios no solamente condenó la carne en la cruz, sino que hizo otra cosa. Nos dio un nuevo poder. Ese nuevo poder es el Espíritu Santo. La Biblia dice:

“Y por cuanto sois hijos, Dios envió el Espíritu de su Hijo a vuestros corazones…” Gálatas 4:6

¿QUIEN ES EL ESPIRITU SANTO?

¡El Espíritu Santo es Dios! El no es solo una mera influencia para el bien. ¡El es una Persona! Nunca debemos referirnos al Espíritu Santo como “algo”. ¡El Espíritu Santo es una Persona y El es Dios! Necesitamos tener presente en todo tiempo esta gran verdad: “El Espíritu de Dios dentro de mi es una Persona. Dios vive en mi corazón”.

EL ESPIRITU SANTO ES EL DON DE DIOS a cada uno de sus hijos. Todo creyente en el Señor Jesucristo tiene el Espíritu Santo morando en él. Y, una vez que el Espiritu Santo ha venido a morar en nuestro corazón, nunca nos dejará. El Señor Jesús dijo:

“Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros PARA SIEMPRE”. Juan 14:16.

¿QUE HACE EL ESPIRITU SANTO?

La obra del Espíritu Santo dentro de nosotros es de dos aspectos:

El lucha contra la carne.

  1. El produce la vida de Cristo en nosotros.

Consideremos esta obra del Espíritu Santo.

EL ESPIRITU SANTO LUCHA EN CONTRA DE LA CARNE

El poder de la carne dentro de nosotros es muy fuerte. Es demasiado fuerte para nosotros y domina nuestra voluntad. Hacemos cosas que en realidad no deseamos hacer. Aun el Apóstol Pablo no pudo vencer la carne en sus propias fuerzas.

El dijo:

“Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.” Romanos 7:19.

EL ES EL ESPIRITU SANTO

Esto quiere decir que El odia el pecado. Está contra todo pecado en nuestra vida. La carne quiere que pequemos, pero el Espíritu Santo esta contra el pecado. La Biblia dice:

“Porque la carne lucha contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne”. Gálatas 5:17.

¿CUAL ES MAS PODEROSO, la carne o el Espíritu? El Espíritu, por supuesto. Pero el Espíritu Santo no anula nuestra propia voluntad. Tenemos que elegir ser librado de las obras de la carne.

Supongamos, por ejemplo, que tenemos muy mal genio. Esta es una obra de la carne. Tenemos que hacer una elección. ¿Vamos a permitir que nos siga gobernando, o escogemos ser librados de él?

DIOS DICE que la carne no debe gobernarnos; en cambio, hay que darle muerte. ¿Estamos de acuerdo con Dios en esto? ¿Elegimos se librados de esa obra de la carne? Entonces, contando con nuestra muerte con Cristo, pidamos al Espíritu Santo que El dé muerte a los malos deseos y hechos de la carne y confiemos en que El lo hará.

La Biblia dice:

“Si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Romanos 8:13b.

EL ESPIRITU SANTO PRODUCE LA VIDA DE CRISTO EN NOSOTROS

El Espíritu Santo no solo lucha contra la carne, sino que hace algo más. Produce la vida de Cristo en nosotros. El Señor Jesús dijo:

“El me glorificará: porque tomará de lo mío, y os la hará saber”.

Cristo es santo … manso … amoroso … puro … bondadoso … paciente … desinteresado … fiel. El Espíritu Santo toma estas cualidades de Cristo y las hace reales en nuestra vida. Hace que la vida de Cristo sea nuestra vida.

“EL FRUTO DEL ESPIRITU” es sencillamente la vida de Cristo en nosotros. La Biblia nos dice cómo se manifiesta esa vida:

“… el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza …”. Gálatas 5:22-23.

DOS CAMINOS

COMO CRISTIANOS hay dos poderes dentro de nosotros, por lo tanto siempre habrá dos caminos ante nosotros. Podemos andar en la carne, o andar en el Espíritu.

ANDAR EN LA CARNE quiere decir estar bajo el dominio de la carne; andar en el Espíritu quiere decir estar bajo el dominio del Espíritu Santo.

Ya hemos visto lo que pasa cuando la carne gobierna al hombre. Estos pecados terribles de la carne son posible en la vida de cada persona inconversa. También son posibles en la vida de una cristiano. No hay ni un pecado de la carne que no seamos capaces de cometer.  La Biblia nos advierte:

“Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga”.

1 Corintios 10:12.

¿COMO PODEMOS ANDAR EN EL ESPIRITU?

Para andar en el Espíritu, son necesarias tres cosas:

  1. Tenemos que fijar nuestra mente en las cosas del Espíritu.
  2. Tenemos que ceder al Espíritu.
  3. Tenemos que confiar en el Espíritu.

PARA ANDAR EN EL ESPIRITU,  tenemos que fijar nuestra mente en las cosas del Espíritu.  Debemos principiar cada día teniendo un período de tiempo devocional a solas con Dios, leyendo su Palabra y hablando con El en oración.

DIARIAMENTE, cada vez que podamos, debemos volver nuestra mente a Cristo y a su Palabra. Mientras que llenamos nuestra mente con las cosas del Espíritu, estamos conscientes de su dominio en nuestra vida. Por el contrario, si llenamos nuestra mente con las cosas de la carne, nos llevará al pecado y a la pérdida de nuestra comunión con Dios. La Biblia dice que “el ocuparse o fijar su mente de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz”. Romanos 8:6.

¿EN QUE PONEMOS LA MENTE?

¿Cuáles son las cosas que nos ocupan? ¿Cuáles son las cosas en que gastamos nuestro tiempo y nuestro dinero? Procuremos conocer su origen. ¿Son del Espíritu o son de la carne?

PARA ANDAR EN EL ESPIRITU, tenemos que confiar en el Espíritu. No podemos vencer la carne con nuestras propias fuerzas. Es el Espíritu Santo quien vence a la carne y El hace esto a medida que confiamos en El. A medida que dependemos de El, El produce la vida de Cristo en nosotros, y la vida de Cristo vence a la carne.

“ANDAD EN EL ESPIRITU, y no satisfagais los deseos de la carne”. Gálatas 5:16.

ORACION: Bendito Espíritu Santo, te doy gracias por morar en mí. Que yo siempre esté consciente de tu Presencia. Ayúdame a confiar en ti y a obedecerte en todo tiempo, para que no cumpla los deseos de la carne”.

Published in: on -12002009-11-26T14:48:23-12:0030000000bJue, 26 Nov 2009 14:48:23 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 pm11  Comments (1)  
Tags:

Ninguna evolución en 58 millones de años

 

 

 

30 octubre 2009 — «Las plantas fósiles dan la primera instantánea real de las más antiguas selvas tropicales», anunciaba un comunicado de prensa de la Universidad de Florida. Los fósiles procedentes de Colombia exponen que «muchas de las familias dominantes de las plantas que existen en las actuales selvas neotropicales —incluyendo legumbres, palmeras, aguacates y bananas— han mantenido su predominio ecológico a pesar de cambios fundamentales en el clima y la estructura geológica de América del Sur».

 

Vértebras de Titanoboa (parte superior) y de Anaconda (inferior) – fósiles procedentes de formaciones carboníferas del Paleoceno superior
Imagen: Museo de Historia Natural de Florida

El equipo descubrió 2.000 especímenes de megafósiles procedentes del Paleoceno, a los que se asigna una antigüedad de 50 millones de años. Esto asciende a sólo 5 a 8 millones de años después de la extinción de los dinosaurios, siguiendo la datación convencional. «El nuevo estudio proporciona indicaciones de que las selvas neotropicales eran más cálidas y húmedas en el Paleoceno superior que en la actualidad, pero que estaban compuestas de las mismas familias de plantas que ahora medran en las selvas tropicales». El comunicado de prensa dice que el registro fósil procedente de las selvas neotropicales ha sido «casi inexistente» —pero actualmente es patente que las modernas familias de plantas ya existían entonces. «Tenemos los fósiles para demostrarlo», decía uno de los investigadores. «Los fundamentos de las selvas neotropicales ya estaban ahí hace 58 millones de años.»

 

La única diferencia entre las modernas selvas tropicales y el registro fósil es la existencia de más diversidad en la actualidad. Pero por cuanto la identificación de las especies sólo puede realizarse al nivel del género, puede darse un grado de subjetividad en este criterio. Un equipo anterior descubrió también el esqueleto de una serpiente gigantesca en la mina de carbón a cielo abierto —la Titanoboa. «Lo mismo que la Titanoboa, que está claramente relacionada con las boas y anacondas actuales, la antigua selva del norte de Colombia exhibía unas familias similares de plantas como las que vemos en la actualidad en aquel ecosistema.»

 

En un reportaje relacionado con éste, Live Science retrotraía la «telaraña más antigua conocida» a otros 4 millones de años antes (cf. 23/06/2006, y véase también Todo lo que querías saber sobre las telarañas — menos su evolución). El material de la telaraña, conservado en ámbar, no sólo demuestra que las arañas ya poseían el dispositivo para elaborar la telaraña hasta tan atrás como se encuentran en el registro fósil, sino también que ha continuado con pocos cambios durante los 140 millones de años que se aceptan desde el sistema de datación del consenso actual.

 

Bien, según el darwinismo la evolución es un hecho, y los fósiles proporcionan la prueba de ello. ¿Dónde tenemos la evolución? Acaban de desaparecer 58 millones de años de dinámica evolutiva, y tenemos exactamente las mismas familias de plantas en la actualidad. No hay diferencias entre los tipos del pasado y los del presente que causen la menor inquietud ni siquiera a los creacionistas de tierra reciente más estrictos (observemos que el Institute for Creation Research aclamó este descubrimiento como confirmación de una tierra reciente y de un diluvio de alcance global). Es desde luego cierto que si la selección natural hubiera estado actuando durante un enorme intervalo de tiempo, deberíamos esperar observar alguna evolución. Recordemos, los darwinistas cuentan que una vaca se transformó en una ballena en menos de la mitad de dicho tiempo. Nos encantan los fósiles y aceptamos pruebas fehacientes, pero necesitamos más razones que un mero bluff para poder aceptar los cuentos que nos cuentan los darwinistas.

 

 


Fuente: Creation·Evolution HeadlinesNo Evolution in 58 Million Years 30/10/2009
Redacción: David Coppedge © 2009 Creation Safaris – www.creationsafaris.com
Traducción y adaptación: Santiago Escuain — © SEDIN 2009 – www.sedin.org

 

Publicado por Santiago Escuain para Boletín de SEDIN el 11/26/2009 08:59:00 PM

 

 

 

 

 

 

Published in: on -12002009-11-26T10:40:40-12:0030000000bJue, 26 Nov 2009 10:40:40 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 am11  Comments (8)  
Tags:

La Carne y El Espíritu // Primera Parte

Cada cristiano tiene dentro de sí dos poderes opuestos: La carne y el Espíritu. El Espíritu Santo quiere que nosotros hagamos la voluntad de Dios, pero la carne quiere que nos agrademos a nosotros mismos. Pensemos unos momentos en esto dos poderes.

LA CARNE. Todo el mundo nace con una naturaleza pecaminosa que la Biblia llama “la carne”. Esta naturaleza pecaminosa es la única naturaleza que los inconversos tienen.

EL ESPIRITU. Cuando nacemos de nuevo, algo maravilloso sucede. El Espíritu Santo viene a morar en nosotros. Así que el cristiano tiene dentro de sí la carne y el Espíritu.

ALGUNOS CRISTIANOS CREEN que su vieja naturaleza fue destruida o elimidada cuando aceptaron a Cristo, pero eso no es cierto. Dios no nos quita la vieja naturaleza pecaminosa cuando nos salva; en vez de eso nos da su Espíritu para vencerla.

Mientras estemos en esta vida, tendremos la naturaleza carnal, la cual siempre se opondrá al Espíritu de Dios que está en nosotros. La Biblia dice:

“Porque la carne lucha contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne; y estos se oponen entre si…” Gálatas 5:17.

La carne es la naturaleza humana sin Dios. Es lo que somos en nosotros mismos separados de Dios.

La carne es muy pecaminosa.

  1. La carne no obedecerá a Dios.
  2. La carne no puede conocer a Dios.
  3. La carne no puede agradar a Dios.
  4. La carne no puede mejorarse.

“Y yo sé que en mi, esto es, en mi carne, no mora el bien…”

Romanos 7:18.

La carne vino de Adán. Dios quiso que Adán fuera gobernado por el Espíritu de Dios, pero Adán le desobedeció. Cuando hizo esto, murió espiritualmente. Adán fue separado del Espíritu de Dios. Su alma y su cuerpo se volvieron pecaminosos. En vez de ser gobernado por el Espíritu de Dios, Adán ahora era gobernado por su alma y su cuerpo pecaminosos, a lo cual la Biblia llama “la carne”. Por el hecho que él era el principio de la raza humana, Adán pasó su naturaleza pecaminosa a toda la raza humana.

CUANDO LA CARNE LOGRÓ EL DOMINIO del hombre, hizo de su cuerpo una “fábrica de pecados”. El mismo Señor Jesús nos dijo lo que esta fábrica produce. El dijo:

“Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, las desvergüenzas, el ojo maligno, las injurias, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre”. Marcos 7:21-23.

PARA SALVARNOS COMPLETAMENTE, Dios tuvo que cerrar “la fábrica de pecados”. El no solo tuvo que perdonar nuestros pecados, sino que también tuvo que tratar con la carne.

¿QUÉ HIZO DIOS? El nos crucificó con Cristo. Dios puso la muerte de Cristo entre nosotros y la carne. ¿Para qué? Para que YA NO FUERAMOS GOBERNADOS POR LA CARNE. Romanos 6:6 nos dice que nuestra vieja naturaleza fue crucificada con Cristo para que la carne fuera hecha ineficaz.

La carne todavía está con nosotros, pero no tiene derecho de ejercer el dominio sobre nosotros. Su poder sobre nosotros está quebrantado. Podemos pecar, pero no es necesario que pequemos.

Podemos decir ¡NO! a la carne.

Referencia: “Fuentes de Luz”

Published in: on -12002009-11-25T15:32:32-12:0030000000bMié, 25 Nov 2009 15:32:32 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 pm11  Comments (5)  
Tags:

Jesús Confronta A Nicodemo Lider Religioso de Israel

Ya hemos visto parte de la confrontación de Nicodemo. Ahora continuamos con la historia.

Jesús le enfatizó repetidamente a Nicodemo la necesidad de nacer de nuevo. Éste parecía no entender la insistencia de Jesús y contestó diciendo: “¿Cómo puede hacerse esto?” Esto fue lo último que se atrevió a decir el líder religioso de la secta Farisea y miembro del Sanedrín.

Como hemos dicho, Nicodemo era una persona muy respetada y de autoridad en Israel. No debía ser fácil para él que Jesús le hablara de esa forma.

Jesús estaba a punto de dirigirle Su más directa y personal reprimenda.

“¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto?” continua Jesús. Todo lo que Jesús le dice a Nicodemo está basado en el Antiguo Testamento. Nicodemo era uno de los principales eruditos de la nación. ¿Cómo no sabía él esto? le recrimina.

Cualquier otro Fariseo se hubiera sentido ofendido y hubiera respondido con insultos, acusaciones, o puesto a la defensiva.

Pero no Nicodemo. Se mantuvo en silencio durante la reprimenda. Eso demostraba que no había ido a Jesús con malas intenciones sino con humildad y sinceridad.

Para los oídos postmodernos, esto suena muy duro. Los evangélicos contemporáneos se oponen enfáticamente a cuestionar a otros su profesión de fe. Las cadenas de televisión están saturadas de maestros que profesan ser Cristianos pero cuya doctrina y estilo de vida no muestran el fruto de la salvación. Eso pasa porque nadie se atreve a llamarlos por nombre charlatanes y maestros falsos. A los Cristianos les falta discernimiento, así que los falsos maestros tienen toda la libertad del mundo.

La ignorancia de Nicodemo sobre su necesidad de ser regenerado era prueba de su falta de fe. Había estudiado de una forma académica y de acuerdo a sus colegas Fariseos, él era una eminencia en doctrina. Esto me recuerda a algunos supuestos creyentes que tienen mucho conocimiento académico pero poco discernimientos espiritual.

Por otra parte no se pierdan el punto clave sobre el nuevo nacimiento. Versos 14-15:

“Y como Moisés levanto la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en Él crea, no se pierda mas tenga vida eterna.”

La referencia está en Números 21:5. Allí vemos como los hijos de Israel estaban a punto de morir por mordedura de serpientes por practicar la idolatría. Dios da instrucciones a Moisés sobre lo que debía hacer para salvarlos.

Todo este relato es para revelarnos que la salvación no se puede conseguir por guardar la ley de Dios, ni intentando hacer buenas obras. Nicodemo no pudo y nosotros tampoco. El Papa de Roma no puede, la madre Teresa no puede, ni ningún otro que se considere cristiano puede ser salvo por sus buenas obras. Ya hemos visto la imposibilidad de guardar los Diez Mandamientos. Inicialmente todos estamos en bancarrota espiritual. Nacemos en pecado y vivimos en pecado.

La salvación es exclusivamente por la fe en la muerte del Señor Jesús en nuestro lugar. Él pagó nuestra deuda, (todos los pecados que hemos cometido) y nosotros somos hechos libres por medio de la fe, porque su sangre nos limpia de todo pecado. Por eso la salvación es un regalo de Dios que hay que aceptar.

Juan 3:16

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito para que todo aquel que en él cree, no se  pierda mas tenga vida eterna.”

¿A qué estás esperando?

Referencia: “El Jesús que no podemos ignorar” John MacArthur Jr.

Published in: on -12002009-11-24T11:03:00-12:0030000000bMar, 24 Nov 2009 11:03:00 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 am11  Comments (11)  
Tags:

Nicodemo–Una Entrevista de Medianoche// Juan 3:6-7

“Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.” Juan 3:6-7

El relato de Nicodemo en el Evangelio de Juan es con seguridad el encuentro más insólito de todos los que Jesús tuvo con los Fariseos—y el único ejemplo significativo de un dialogo amistoso entre Jesús y un Fariseo.

Nicodemo entra cautelosamente en escena a medianoche. El temor a lo que los miembros del concilio piensen de él parece ser el motivo por el que vaya a ver a Jesús de noche. Estaba intrigado y quería conocerlo mejor. Le mostró mucho respeto al saludarlo reconociendo su autoridad.

Le dice: “Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer las señales que tú haces, ni no está Dios con el. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios (v. 2).

La respuesta de Jesús fue abrupta y directa, una demostración de la autoridad profética a la que se refiere Nicodemo. Ignorando el cumplido en su honor hecho por Nicodemo y cambiando de tema, Jesús hace una declaración que tenía la intención evidente de revelar a Nicodemo su inhabilidad espiritual y ceguera.

Era una respuesta asombrosa ya que Nicodemo era considerado un líder religioso. Seguramente estaba acostumbrado a que le rindieran honor y respeto por todas partes. Las palabras de Jesús hacia él transmitían una clara y deliberada explicación de que este líder de los Fariseos estaba tan lejos del reino de los cielos que ni siquiera podía verlo.

Si Nicodemo hubiera estado motivado exclusivamente por el orgullo, o buscando ser afirmado, de cierto se hubiera ofendido por la respuesta de Jesús.

Pero Nicodemo estaba siendo claramente impulsado por el Espíritu Santo, porque su respuesta a Jesús no mostraba estar molesto. No hay indicio de resentimiento, ni insultos dirigidos a Jesús. Continua mostrando respeto hacia él como se debe a un rabí  judío.

Nicodemo se había pasado la vida guardando la ley rigurosamente al estilo de las tradiciones farisaicas, las que estaba completamente convencido eran fieles a la ley de Dios. Puede que esperara que Jesús le alabara por su vida de piedad. ¡Cómo debió sorprenderle la respuesta de Jesús! Nicodemo había honrado a Jesús con su salutación llamándolo Rabi; en contrapartida, Jesús insinuaba que Nicodemo no era ni siquiera un principiante espiritual y no tenía parte en el reino. No era que Jesús estaba siendo poco amable o insultante; le estaba diciendo la verdad a un hombre que necesitaba oírla urgentemente. Su alma estaba en juego.

¿Nacer de nuevo? Nicodemo no parecía entender que Jesús se refería a la regeneración—el nuevo nacimiento, el despertar de un alma muerta. Pero estaba claro que Jesús lo llamaba a una nueva vida. Eso era mucho pedir de alguien como Nicodemo, el cual creía, como todo buen Fariseo, que estaba acumulando meritos con Dios intentando guardar hasta las más pequeñas leyes ceremoniales. ¿Qué es lo que esperaba Jesús, que lo tirara todo por la borda como si fuera basura?

Eso era precisamente lo que el Apóstol Pablo, Fariseo, describiría después sobre su propia conversión en Filipenses 3:7-9:

“Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.”

“Debes nacer de nuevo”. Con esa declaración Jesús destruyó toda la cosmovisión y sistema de valores de Nicodemo. Dejó claro que todo eso no tenía valor alguno.

Cuando Nicodemo pregunta: “¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?” no era que no entendía la pregunta, sino que quería decirle a Jesús que los hombres de su edad no pueden simplemente cambiar de esa forma.

Cuando Jesús le dice : “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios”, esto puede haber aumentado su confusión. De hecho, muchos estudiantes de la Biblia que examinan este pasaje se confunden. Algunos piensan que se refiere al bautismo como requisito para la regeneración, pero esto no concuerda con el resto de las Escrituras.

El nacer de agua y del Espíritu se refiere al nuevo nacimiento espiritual. El pasaje clave se encuentra en el Antiguo Testamento en  Ezequiel 36:25-27:

“Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.”

Esto se refiere al nuevo pacto de Dios con Israel, pero describe la regeneración del creyente, sea judío o sea gentil.

Este es el significado de la confrontación de Jesús a Nicodemo describiendo su necesidad de recibir un corazón nuevo—una nueva vida.

Esto es una obra que el Espíritu Santo hace en el corazón del hombre cuando este oye la palabra de Dios con fe.

“La fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios.”  Romanos 10:17.

Ref.  Él Jesús que no podemos ignorar” John MacArthur–Thomas Nelson Publishers, 2008.

Published in: on -12002009-11-22T15:10:18-12:0030000000bDom, 22 Nov 2009 15:10:18 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 pm11  Comments (1)  
Tags:

La Ciencia de Dios vs. El Conocimiento del Hombre//La Sabiduría vs. La Insensatez

 

 

 

Eclesiastes

Capítulo 07:11-23

7:11 Buena es la ciencia con herencia, y provechosa para los que ven el sol.
7:12 Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; mas la sabiduría excede, en que da vida a sus poseedores.
7:13 Mira la obra de Dios; porque ¿quién podrá enderezar lo que él torció?
7:14 En el día del bien goza del bien; y en el día de la adversidad considera. Dios hizo tanto lo uno como lo otro, a fin de que el hombre nada halle después de él.
7:15 Todo esto he visto en los días de mi vanidad. Justo hay que perece por su justicia, y hay impío que por su maldad alarga sus días.
7:16 No seas demasiado justo, ni seas sabio con exceso; ¿por qué habrás de destruirte?
7:17 No hagas mucho mal, ni seas insensato; ¿por qué habrás de morir antes de tu tiempo?
7:18 Bueno es que tomes esto, y también de aquello no apartes tu mano; porque aquel que a Dios teme, saldrá bien en todo.
7:19 La sabiduría fortalece al sabio más que diez poderosos que haya en una ciudad.
7:20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.
7:21 Tampoco apliques tu corazón a todas las cosas que se hablan, para que no oigas a tu siervo cuando dice mal de ti;
7:22 porque tu corazón sabe que tú también dijiste mal de otros muchas veces.
7:23 Todas estas cosas probé con sabiduría, diciendo: Seré sabio; pero la sabiduría se alejó de mí.

Capítulo 12

12:1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos, y lleguen los años de los cuales digas: No tengo en ellos contentamiento;
12:2 antes que se oscurezca el sol, y la luz, y la luna y las estrellas, y vuelvan las nubes tras la lluvia;
12:3 cuando temblarán los guardas de la casa, y se encorvarán los hombres fuertes, y cesarán las muelas porque han disminuido, y se oscurecerán los que miran por las ventanas;
12:4 y las puertas de afuera se cerrarán, por lo bajo del ruido de la muela; cuando se levantará a la voz del ave, y todas las hijas del canto serán abatidas;
12:5 cuando también temerán de lo que es alto, y habrá terrores en el camino; y florecerá el almendro, y la langosta será una carga, y se perderá el apetito; porque el hombre va a su morada eterna, y los endechadores andarán alrededor por las calles;
12:6 antes que la cadena de plata se quiebre, y se rompa el cuenco de oro, y el cántaro se quiebre junto a la fuente, y la rueda sea rota sobre el pozo;
12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.
12:8 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad.
12:9 Y cuanto más sabio fue el Predicador, tanto más enseñó sabiduría al pueblo; e hizo escuchar, e hizo escudriñar, y compuso muchos proverbios.
12:10 Procuró el Predicador hallar palabras agradables, y escribir rectamente palabras de verdad.
12:11 Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor.
12:12 Ahora, hijo mío, a más de esto, sé amonestado. No hay fin de hacer muchos libros; y el mucho estudio es fatiga de la carne.
12:13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
12:14 Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.

La Santa Biblia// v. Reina/Valera

Published in: on -12002009-11-21T04:12:47-12:0030000000bSáb, 21 Nov 2009 04:12:47 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 am11  Deja un comentario  
Tags:

Éxodo 20:16-17– Noveno y Décimo Mandamientos de la Ley de Dios.

 

 

Noveno Mandamiento—No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

Este mandamiento se viola a cada momento hoy día. Mentirse unos a otros es la forma más común. Se ha vuelto tan común que ni se piensa dos veces antes de hacerlo a menos que se tema ser cogido en la mentira y pagar las consecuencias.

Algunos creen que hay mentiras piadosas que se deben decir por el bien de la otra persona, pero ante los ojos de Dios nunca está bien mentir. Les mentimos a los niños cuando les decimos que Santa Claus o los Tres Reyes Magos les traen regalos.

Muchos jóvenes les mienten a los padres a menudo diciéndoles que van a un sitio cuando en realidad van a otro, o cuando llegan tarde a casa. Empleados mienten a sus jefes y viceversa.

En los comercios te mienten constantemente intentando venderte algo. Los medios de comunicación nos mienten todos los días. Los políticos mienten a los votantes. Los evolucionistas mienten asegurando que tienen pruebas de la evolución. Algunos no saben que mienten, han sido indoctrinados, pero de todas formas mienten.

Hablar falso testimonio contra tu prójimo es calumniar a una persona y destruir su reputación. Y finalmente se peca haciendo  declaraciones falsas en una corte de justicia en contra de otra persona. Hay mucha gente inocente en las cárceles debido a falsos testimonios contra ellos.

“El testigo verdadero no mentirá; mas el testigo falso hablará mentiras.” Proverbios 14:5

“El testigo perverso se burlará del juicio, y la boca de los impíos encubrirá la iniquidad.” Proverbios 19:28.

Décimo Mandamiento—No codiciarás la casa de tu prójimo, la mujer de tu prójimo, si  su siervo, ni su criada, ni su buey (¿coche?), asno (¿moto?), ni cosa alguna de tu prójimo.  

   Bueno, esto sí que se ha convertido en un grave problema para todos. ¿Quién no es culpable de este pecado? Que levante la mano.

Seguramente somos la generación más codiciosa que ha existido en toda la historia. Nos pasamos la vida soñando en algo que queremos. Nunca tenemos bastante. La Biblia dice:

“Sean vuestras costumbres sin avaricia contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé ni te dejaré.” Hebreos 13:5

“No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.” Isaías 41:10

Ya hemos llegado al final de este estudio sobre los Diez Mandamientos, la ley de Dios. La Biblia dice que no hay justo ni aún uno, (Romanos 3:10-12). Creo que si somos honestos tendremos que reconocer que hemos fallado en todos y cada uno de los Mandamientos de la Ley de Dios. Somos culpables y merecemos la muerte porque “la paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23ª). Estas son las malas noticias.

El que se consideraba bueno, si es sincero, tendrá que reconocer que no lo es de acuerdo a la medida que Dios usa. El requerimiento es la perfección/santidad, sin la cual nadie verá a Dios.

Meditemos en esto

Published in: on -12002009-11-20T10:47:59-12:0030000000bVie, 20 Nov 2009 10:47:59 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 am11  Comments (32)  
Tags: