“Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia” Romanos 4:3

Mt. St Helen

 

La Biblia dice que no hay justo ni aún uno, todos se han ido por su camino, todos se desviaron, no hay quien haga lo bueno no hay ni siquiera uno (Romanos 3). Todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios. Adán, Noé, Jacob, Abraham, Moisés, etc. etc. a pesar de ser hombres de Dios, no estaban exentos de pecado.

Sin embargo aunque nacemos en pecado y esa es nuestra tendencia, cuando nacemos en Cristo somos nuevas criaturas y el pecado pierde el control de nuestras vidas. Por tanto, el que se denomina Cristiano no puede vivir ya en pecado, sino que su vida debe demostrar que ahora tiene una nueva dirección, no de pecado sino de justicia.

La Escritura dice que Abraham fue justificado por Dios porque tenía la Fe suficiente para creer en Él y obedecerle. Eso es lo que Dios espera de nosotros. La Fe es el camino a Dios.

Romanos 4

“Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia”.

¿Qué quiere decir esto, “le fue contado por justicia”?

Es difícil para nosotros cuando leemos esto por primera vez entender o aceptar esta declaración de la Biblia. Nos han enseñando que debemos hacer buenas obras y que ese es el camino que conduce a Dios. Sin embargo eso no es lo que dice Dios en su Palabra. No es que no necesitemos tener buenas obras y dar ejemplo como creyentes en Cristo, pero en cuanto a cómo ser aceptado por Dios y prometidos un lugar con Él en el cielo, las obras no son el camino.

Hay muchos que tienen buenas obras pero no tienen Fe. ¿Podrán esas obras salvarle?

Continuando con Romanos 4 leemos: “Pero al que obra no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas al que no obra, SINO CREE a aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia”.

Entonces, ¿qué quiere decir “su fe le fue contada por justicia?”

La palabra “contada”, en este pasaje se refiere a un término legal que significa “anotado en tu cuenta a tu favor”. O sea, Dios está complacido contigo por tu fe. Y ¿qué significa “contada por justicia”? Esto quiere decir que Dios te hace justo ante sus ojos y no tiene en cuenta tus pecados. Por eso el versículo 5 dice que Dios “justifica al impío”.

Claro, hay que recordar que este pasaje viene del Antiguo Testamento, y como Dios ya tenía preparado el plan de salvación por medio de Jesucristo, esta anotación de justicia de uno que no es justo, es porque los pecados de esa persona serían pagados y cancelados por la muerte de Jesucristo, el Salvador del mundo.

Por eso en el Nuevo Testamento leemos repetidamente que la fe es el camino de salvación para todo aquel que cree en Jesucristo. Sin embargo también leemos que sin fe NADIE VERÁ AL SEÑOR.

Así que el que ha caído en la trampa de pensar que puede ganarse el cielo haciendo buenas obras, o confiando en su iglesia, o en mandamientos de hombres que contradicen lo que Dios ha dicho, está engañado y no puede agradar a Dios. Si sus obras las hace para ganarse el cielo, sus obras no les van a servir de nada.

Termino con este pasaje que confirma todo esto.

Romanos 3:19-20

“Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; YA QUE POR LAS OBRAS DE LA LEY NADIE SERÁ JUSTIFICADO delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado”.

 

Santa Biblia, vs. Reina Valera

 

Published in: on -12002014-04-04T02:43:20-12:0030000000bVie, 04 Abr 2014 02:43:20 -1200-12:00 23, 2008 at 11:59 am04  Comments (8)  

8 comentariosDeja un comentario

  1. El post dice: Hay muchos que tienen buenas obras pero no tienen Fe. ¿Podrán esas obras salvarle?

    Respondo: La ICAR nunca ha enseñado que las «solo obras» salven al creyente(cristiano). Cuando San Pablo habla de que las obras no sirven para nada, se está refiriendo como en Romanos 3: 27-28, o a los versos que el post hace mención Romanos 3:19-20, o por igual en efesios, gálatas, entre otras epístolas……

    …..y se refiere a las obras DE LA LEY JUDÍA. Los judíos pensaban que ellos eran agradables a Dios y obtenían su favor por las cosas que hacían y que les indicaba la Ley, tal como los baños rituales, el lavado de objetos, etc. San Pablo le dice a los fieles que nuestra salvación NO viene de eso.

    La Salvación es FE + OBRAS, lo dice en Mateo 25:31-46. Nos salva la «FE”, pero siempre que esa fe, no se oponga a la caridad y al amor.

    El ejemplo en Romanos sobre Abraham que fue justificado porque tenía fe suficiente, pues nos lo aclara mejor este ejemplo en el libro de Santiago Capítulo 2:

    21 ¿No fue justificado POR LAS OBRAS Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?

    22 ¿No ves que la fe actuó juntamente CON SUS OBRAS, y que la fe se perfeccionó POR LAS OBRAS?

    23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.

    24 Vosotros veis, pues, que el hombre es JUSTIFICADO POR LAS OBRAS, Y NO SOLAMENTE POR LA FE.

  2. La fe es un requisito indispensable para llegar y agradar a Dios, es cierto, en las Sagradas Escrituras la palabra fe es creer, tener confianza, la convicción y seguridad de que Dios existe y debemos decir, LA FE ES EL ÚNICO MEDIO QUE NOS PERMITE RECIBIR LA GRACIA DE DIOS, que es la Salvación en Cristo Jesús. Hoy no tengo dudas en la salvación por fe, remitámonos a: Hebreos 11:1; Mateo: 9: 27-30 y Romanos 10:17. Es imposible amar y agradar a Dios sin tener fe en que Cristo es Hijo de Dios. Cuando uno es cristiano no debe tener dudas de su salvación por fe, reconociendo las verdades que están en la Biblia, ella es nuestra armadura contra Satanás.

    ¡¡Alabado sea Dios Todopoderoso!! ¡¡Gloria Eterna a Cristo Jesús!!

  3. Chael, este tema de la salvación por la fe o por las obras siempre ha separado a los católicos y protestantes, entre los cuales hay algunos que son creyentes verdaderos y otros que no lo son.

    Sin embargo el pasaje de Santiago que mencionas es uno que parece contradecir el de Romanos pero no es así. Se complementan.

    El apóstol Pablo, apóstol a los Gentiles (nosotros), deja claro que la salvación/justificación es por fe y nada más. Tenemos varios pasajes en la Biblia sobre ello que no dejan duda al respecto.

    Entonces ¿cómo podemos reconciliar estos dos pasajes bíblicos? Esto es muy importante porque si no se entiende confunde bastante.

    Esta es la mejor interpretación que he oído:

    Abraham creyó a Dios y eso fue suficiente para ser declarado justo por Dios. Nada más.

    Esto sucedió TREINTA AÑOS ANTES de ofrecer a su hijo Isaac en el monte como sacrificio a Dios. Por tanto sus obras no tuvieron nada que ver con la declaración de Dios de que Abraham fue justo ante Él por su fe.

    Abraham obedeció a Dios y salio de su tierra camino de la tierra prometida por Dios sin saber adonde iba, pero lo hizo por Fe confiando en Dios totalmente. Eso es lo que salvo a Abraham, eso es tener fe que salva. Total confianza en nuestro Dios porque Él conoce el future y cosas que nosotros no sabemos.

    Entonces cuando Dios le mandó ofrecer a su hijo Isaac, Dios ya sabia lo que Abraham iba a hacer y no lo iba a dejar que llevara a cabo el acto, sino que fue una prueba para nosotros de la Fe de Abraham.

    Los hombres no podemos ver el corazón de otros hombres como los ve Dios. Lo que SI vemos los hombres son las obras de otros y de esa forma podemos ver si la fe que dice tener es real

    Las buenas obras que Dios aprueba DESPUES DE SER JUSTIFICADOS POR LA FE, es mostrar amor al projimo y ayudarlos en su necesidades, siendo la principal ayudarlo a ser salvo por la fe en Jesucristo. No son los rituales de ninguna iglesia incluida la Católica. Abraham es nuestro ejemplo.

    Bendiciones

  4. Excelente. Muchas gracias. Buen trabajo. Nos ayuda a los que tenemos duda. Que Dios les siga bendiciendo.

  5. Romanos 4:15 dice: pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión Puede explicar este versículo ?

  6. Hola Doris,

    Romanos 4:13-16

    Para entender bien un versículo de la Biblia, en este caso Romanos 4:15, hay que leer “en contexto”. Por tanto leamos lo que dicen los versículos anteriores y hagàmonos algunas preguntas.

    ¿Quien habla? A quién habla? Si vamos al comienzo de esta epístola, capítulo 1 leemos que es el apóstol Pablo escribiendo a los creyentes que están en Roma. Ellos eran seguramente un grupo de judíos y de gentiles convertidos. Los dos grupos habían aceptado el regalo de la salvación por la fe en Cristo.

    “La Ley produce ira” porque trae la pena del castigo ya que nadie puede cumplirla y ello traerá la ira de Dios sobre todo el que no sea salvo por la fe.
    “Pero donde no hay ley tampoco hay transgresión” se refiere al patriarca Abraham el cual fue salvo por la fe antes que los judíos recibieran la ley por medio de Moisés. De esta manera puede ser padre de los que son de la fe también y no solo de los que están bajo la ley.
    Ver también Romanos 4:1-3

    Saludos

  7. Gracias, me ha sido de bendición.
    El Señor bendiga tu corazón y tus pensamientos en el nombre poderoso de Jesucristo.

  8. Muchas gracias hermano, esperamos que continúe comentando porque ello es de mucha bendición para todos.

    Que nuestro Señor le bendiga


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s